¿Cómo afecta el nuevo impuesto sobre el plástico al transporte internacional?

La sociedad actual es consciente de la importancia del cuidado del medio ambiente y el planeta. Fomentar prácticas y políticas que potencien esta actitud debe ser una tarea de todos y formar parte de la rutina habitual de cada persona y también de los gobiernos a nivel local, nacional e internacional. Algunos países, como España, han implementado un impuesto medioambiental sobre el plástico a favor de la economía circular.

Este impuesto grava la fabricación, importación y adquisición intracomunitaria de envases no reutilizables que contengan plástico. Todo ello afecta a diferentes sectores y tiene repercusiones para el transporte internacional.

Este impuesto tiene como objetivo fomentar el uso de envases de plástico reutilizables e ir eliminando paulatinamente el consumo de envases de un solo uso. Según indica la Ley 7/2022, de 8 de abril del 2022, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, “tiene la consideración de envase todo producto destinado a prestar la función de contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, como pueden ser los vasos de plástico o los rollos de plástico para embalar, y evitar roturas en el transporte de productos”.

La normativa abarca todos los elementos de embalaje como cajas, envases, cintas de embalaje y films que contengan plástico de un solo uso. En consecuencia, cualquier producto fabricado con este tipo de material está sujeto a este impuesto. Para las compañías que transportan sus productos y utilizan plástico, es vital conocer esta normativa ya deberán hacer frente a un tipo impositivo de 45 céntimos de euro por cada kilogramo de plástico no reutilizable. Y todo ello, en conjunto, afectará al precio final del producto y a todo el proceso logístico.

Empresa de transporte sostenible españa

Empresa de transporte sostenible

Algunas compañías de logística y transporte ya están apostando por incorporar otros materiales alternativos y más sostenibles como puede ser el cartón. En la página web Agencia Tributaria de España se explica de forma detallada este nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.

Si deseas realizar un envío a través de transporte aéreo, marítimo o terrestre y ser lo más sostenible posible, contacta ahora con Logisber y te mostraremos cómo trabajamos. Apostamos por una logística verde en todas nuestras operaciones transitarias y reducimos el impacto medioambiental de cada movimiento, reduciendo el daño ecológico en el transporte.

Categorías