¿Cuáles son los principales cambios y nuevas claves del Reglamento (UE) 2021/821?

El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo publicaron hace unos meses el Reglamento (UE) 2021/821 por el que queda establecido un régimen de la Unión de control de las exportaciones, el corretaje, la asistencia técnica, el tránsito y la transferencia de productos de doble uso.

Las exportaciones que se realicen en territorio de la Unión Europea tendrán que tener en cuenta este nuevo reglamento. Esto también afecta al corretaje, que se define como la comisión que perciben los corredores de comercio sobre las operaciones que realizan. Por otra parte, la asistencia técnica y el tránsito de las mercancías se verán doblemente involucradas.

Al hablar de productos de doble uso nos referimos a todos aquellos materiales, bienes, programas informáticos y tecnología que puedan destinarse tanto a usos civiles como militares. Entre ellos se incluirían aquellos que puedan utilizarse para el diseño, el desarrollo, la producción o el empleo de armas nucleares, químicas o biológicas y sus sistemas vectores, incluidos todos los productos que puedan ser utilizados tanto para usos no explosivos, como para ayudar a la fabricación de armas nucleares u otros dispositivos nucleares explosivos.

Este es el listado de categorías de productos de doble uso incluidos en el anexo del reglamento:

  • Materiales, instalaciones y equipos nucleares
  • Materiales especiales y equipos conexos
  • Tratamiento de los materiales
  • Electrónica
  • Ordenadores
  • Telecomunicaciones y seguridad de la información
  • Sensores y láseres
  • Navegación y aviónica
  • Marina
  • Aeronáutica y propulsión

¿Cómo afecta este reglamento a las operaciones transitarias de mercancías?

Con este reglamento se pretende tener un mayor control sobre los movimientos comerciales que incluyen este tipo de materiales. Gracias a ello, la Unión Europea y sus estados miembros deben tener presente las obligaciones y compromisos internacionales, las obligaciones derivadas de las sanciones correspondientes y las consideraciones de política exterior y de seguridad nacional.

Este nuevo reglamento es clave porque vela por los derechos humanos, ya que controla de forma más exhaustiva el tránsito de estas mercancías sensibles y el riesgo que tienen de no llegar a su destino por una desinformación. Además, aumenta la transparencia en el tránsito de este tipo de mercancías y mejora el conocimiento de los exportadores, en particular de las pequeñas y medianas empresas (pymes), en lo que respecta a las prácticas responsables.

En Logisber somos expertos en el tránsito de mercancías y nuestro equipo conoce a la perfección la legislación y normativas. ¿Necesitas realizar un envío dentro o fuera de la Unión Europea? Contacta ahora con nosotros y trabajemos juntos.

Categorías