Logística verde: cómo Logisber está reduciendo su huella de carbono en 2025
La logística verde agrupa todas aquellas acciones, tecnologías y decisiones encaminadas a reducir el impacto medioambiental de las operaciones logísticas. Desde la planificación de rutas más eficientes hasta el uso de combustibles alternativos, pasando por infraestructuras sostenibles y procesos digitales que eviten ineficiencias, la logística verde no solo es viable, sino también rentable a largo plazo.
Las empresas que la aplican no solo protegen el medioambiente: también ganan en competitividad, reputación y alineación con los objetivos globales de desarrollo sostenible. ¿Qué acciones se pueden tomar para activarla en las operaciones transitarias internacionales?
- Optimización de rutas y cargas: reducir kilómetros recorridos y evitar vehículos medio vacíos es una de las formas más directas de disminuir las emisiones de CO2. El uso de sistemas de gestión de flotas permite planificar rutas más cortas, evitar atascos y consolidar pedidos.
- Uso de vehículos sostenibles: incorporar camiones eléctricos, híbridos o con tecnologías de hidrógeno es una estrategia cada vez más accesible. Muchas flotas logísticas ya están incluyendo vehículos de cero o bajas emisiones, especialmente para entregas urbanas.
- Digitalización de procesos logísticos: automatizar procesos y mejorar la trazabilidad digital también tiene un impacto ecológico positivo. La digitalización permite evitar ineficiencias, reducir errores y acortar tiempos de entrega, lo que a su vez se traduce en menor uso de recursos. Además, facilita el análisis de datos para tomar decisiones más sostenibles.
- Uso de embalajes reciclables y reutilizables: la logística verde también se extiende al packaging. Reemplazar plásticos de un solo uso por materiales reciclados, reciclables o reutilizables disminuye la huella ecológica.
- Medición y control de la huella de carbono: no se puede mejorar lo que no se mide. Contar con herramientas para calcular la huella de carbono generada por cada envío permite tomar decisiones más conscientes. Además, estos datos pueden ser compartidos con los clientes como muestra de transparencia y compromiso medioambiental.
- Formación y cultura corporativa sostenible: las acciones técnicas deben ir acompañadas de un cambio cultural. Invertir en formación para que los empleados comprendan la importancia de la sostenibilidad y adopten hábitos verdes en sus tareas diarias es clave. Desde el uso eficiente del aire acondicionado hasta el reciclaje en oficinas y almacenes, cada pequeño gesto cuenta.
Logisber: ejemplo de logística verde en acción en 2025
En 2025, en Logisber hemos consolidado nuestro compromiso medioambiental con una estrategia integral de reducción de la huella de carbono que afecta a todas nuestras áreas de actividad. Uno de los elementos más innovadores implementados ha sido la inclusión, en todas las facturas, de un indicador visible y cuantificable: los kilogramos de CO2 generados en cada transporte. Este dato permite a nuestros clientes conocer el impacto ambiental de sus envíos y, a partir de ahí, buscar fórmulas de mejora. Esta transparencia no solo refuerza la confianza, sino que también educa y fomenta decisiones más responsables por parte de los clientes.
Además, invertimos activamente en I+D sostenible, desarrollando nuevas tecnologías y prácticas logísticas que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también abren oportunidades de negocio para nuestros clientes. Gracias a una red de infraestructuras optimizadas y un equipo formado en Good Distribution Practices (GDP), ofrecemos un transporte global eficiente sin comprometer el medioambiente.
Entendemos que la sostenibilidad no es solo cuestión de tecnología, sino también de valores. Por eso, acompañamos a nuestros clientes en su transición hacia operaciones más limpias, contribuyendo a mejorar su reputación corporativa y el cumplimiento de sus objetivos de responsabilidad social. Nuestro enfoque integral, que combina tecnología, transparencia, compromiso humano y visión de futuro, ayuda a formar parte de un mundo más verde. Porque, en logística, cada movimiento cuenta. Contacta ahora con Logisber si quieres que tus exportaciones e importaciones estén alineadas con el cuidado del planeta.
Categorías
Compartir