Logística de medicamentos. Los puntos a tener en cuenta

Los puntos clave de la logística de medicamentos

Logística de medicamentos es una actividad que deben realizar aquellos operadores preparados para cumplir con las exigencias del mercado.

Logisber es uno de ellos ya que disponemos de la certificación GDP (Buenas Prácticas de Distribución, Good Distribution Practices), una normativa que nos permite garantizar la seguridad y la calidad de los medicamentos. Esta certificación hace que estemos preparados para ofrecer al mercado plenas garantías en la manipulación, almacenamiento, transporte y distribución de medicamentos para consumo humano.

En Logisber garantizamos la calidad del servicio y la entrega en los plazos acordados, elementos fundamentales para la industria farmacéutica. También aseguramos la trazabilidad de los medicamentos y el control de la temperatura durante toda la cadena logística, desde origen a destino.

_______________________________________________________________________

“En Logisber garantizamos la calidad del servicio y la entrega en los plazos acordados, elementos fundamentales para la industria farmacéutica.”

_______________________________________________________________________

Las infraestructuras, el equipamiento y los sistemas informáticos de Logisber están preparados para poder asegurar al cliente que sus productos llegan al consumidor en perfectas condiciones y que en ningún momento se ha roto la cadena de frío.

La seguridad y la trazabilidad de los medicamentos es vital

El personal de Logisber que se ocupa de la logística de medicamentos está altamente cualificado para gestionar los envíos de estos productos y realizar el seguimiento, la manipulación y el transporte hasta la entrega final.

Los profesionales de Logisber están perfectamente formados en logística de medicamentos y disponen de una amplia experiencia para también garantizar la seguridad e integridad de los productos La especialización de Logsiber en servicios para el sector farma nos permite atender cualquier necesidad que tenga el cliente.

Y hablamos de seguridad y trazabilidad porque en febrero de 2019 entró en vigor la Directiva 2011/62/UE, cuyo principal objetivo es reforzar la cadena legal frente a los medicamentos falsificados.

Esta nueva normativa obliga a incluir dos dispositivos de seguridad en el embalaje exterior de los medicamentos de uso humano: el identificador del producto, que verifica su autenticidad y origen, y el dispositivo específico que indicará si el producto ha sido manipulado en algún punto de la cadena logística.

Estos dispositivos se integran en los envases de los medicamentos sujetos a prescripción, exceptuando aquellos de bajo riesgo. También se introducen en medicamentos que no estén sujetos a prescripción pero que corren el riesgo de ser falsificados.

_______________________________________________________________________

“En Logisber disponemos de la certificación DGP y cumplimos con los requisitos de trazabilidad y seguridad para la logística de medicamentos”

_______________________________________________________________________

Estas medidas se han implantado porque en Europa, a raíz del auge de la venta de medicamentos a través de canales ilegales, está aumentando la entrada y consumo de medicamentos falsificados, lo cual supone un gran riesgo para la salud de los ciudadanos.

En España, está el Sistema Español de Verificación de Medicamentos, que es la entidad que gestiona el repositorio nacional al que se conectan más de 23.000 agentes de la cadena de distribución y dispensación. Este repositorio nacional está a su vez conectado con una plataforma europea al resto de repositorios nacionales. En total, más de 140.000 agentes en toda la Unión Europea están conectados para poder verificar los identificadores únicos de los envases de los medicamentos.

Para Logisber es fundamental poder acreditar que realizamos una logística de medicamentos precisa, segura y ágil, dando un servicio completo con las máximas garantías para los fabricantes, las farmacias y los consumidores.

Logisber, valor añadido a la logística de medicamentos

Logística-de-medicamentos-internacional

Como operador logístico especializado en la logística de medicamentos, en Logisber nos ocupamos del transporte farmacéutico, manteniendo en todo momento la temperatura que exige cada producto.

La cadena de frío de los medicamentos es habitualmente de entre 20 y 23 grados centígrados, es decir, temperatura ambiente que requerirá algún tipo de climatización en épocas de invierno o verano, ya que no se pueden superar los 30 grados. Pero también hay medicamentos que requieren ser manipulados y transportados en estado de congelación, o bien a temperaturas que no superan los 10 grados centígrados.

También es importante el grado de humedad; por ello los almacenes y vehículos de Logisber están equipados con los sistemas de climatización y humidificación adecuados.

_______________________________________________________________________

“Logisber está especializado en la logística de medicamentos y dispone del equipamiento necesario y de personal altamente cualificado”

_______________________________________________________________________

En Logisber también disponemos de contenedores isotermos para los puntos intermedios en la cadena logística farmacéutica, por ejemplo, del almacén al vehículo o del vehículo al punto de distribución.

La temperatura de todas las operaciones logísticas de medicamentos que realizamos en Logisber está plenamente garantizada mediante un sistema documental y de registro en todo momento de la cadena, desde la recogida hasta el punto de entrega.

De esta manera cumplimos con los estrictos requisitos demandados por los laboratorios farmacéuticos y aseguramos que los medicamentos están en perfectas condiciones para su consumo.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Categorías

,